La casa de acogida para enfermos de sida ubicada en Aranjuez cumple un cuarto de siglo de andadura y lo va a celebrar con un conjunto de actividades destinadas a dar a conocer su labor y también –dadas las fechas- celebrar la Navidad.
El acto central será la representación de ‘Basida, el musical’, un montaje original con música y voces en directo.
El obispo de la Diócesis, D. Joaquín María López de Andújar, también les acompañará y presidirá una eucaristía el domingo 13, a las 12.30 horas.
Con el lema ‘Basida, 25 años. El logro de una utopía’, los voluntarios y los residentes han elaborado este musical con canciones y puesta en escena originales. En él se hace un recorrido por su historia a través de temas y representaciones de los momentos más importantes de este cuarto de siglo de andadura.
Se realizarán dos representaciones en la casa de acogida: el sábado 12 de diciembre, a las 18.00 horas, y el domingo 13 de diciembre, a las 17.00 horas.
Además, hay otras actividades. El sábado 28 de noviembre, a las 18.00 horas, se inaugurará el ‘Belén en movimiento’, realizado por residentes y voluntarios. Permanecerá abierto hasta el 7 de enero.
El viernes 11 de diciembre, a las 16.30 horas, se disputará el XVII Trofeo de Fútbol Sala Basida-MasterDiseñoMar.
El sábado 12, a las 10.30 horas, está previsto el concurso gastronómico ‘Empanada, tortilla y tarta 25 aniversario’, y a las 11.00 horas será la actuación de la escuela de danza Palmira.
Después, a las 14.00 horas, será la comida y la entrega de premios del concurso gastronómico; a las 18.00 horas, la representación de ‘Basida, el musical’, y a las 21.00 horas, la cena y la proyección del vídeo conmemorativo de los 25 años de Basida.
El domingo 13, a las 12.30 horas, el vicario general de la Diócesis, D. José María Avendaño, presidirá una eucaristía conmemorativa del 25 aniversario y, a las 17.00 horas, está prevista una nueva representación del musical.
El martes 15, a las 12.30 horas, se celebrará una eucaristía de acción de gracias por estos 25 años de andadura, presidida por el obispo de la Diócesis, D. Joaquín.
Por la tarde, a las 17.00 horas, será el homenaje a la ‘Utopía Viva’, y a las 18.00, ‘Basida a Escena’.
Conoce Basida: www.basida.org
Basida Aranjuez nació en el año 1990, fruto del proyecto y el ánimo de un voluntarioso grupo de jóvenes que quisieron dar un hogar a aquellas personas que en esos momentos eran las más desfavorecidas de la sociedad: enfermos de sida y drogodependientes.
Su principal objetivo es ofrecer una familia y un hogar caliente donde conseguir su recuperación física y/o psíquica, o donde acompañar amorosamente el final de la vida.
Actualmente, la casa de Aranjuez es la sede social de la entidad y en ella están centralizadas la gestión y la coordinación de todos los programas y actividades que lleva a cabo la entidad.
Cuenta con una capacidad de atención de 35 plazas, habiéndose atendido a un total de 772 personas.
Los programas que se llevan a cabo son:
1.- Casa de acogida para la atención de personas con VIH/sida y otras enfermedades crónicas y/o terminales.
2.- Centro de Desintoxicación y Rehabilitación de drogodependientes.
3.- Programa de Reinserción Social de drogodependientes.
4.- Programa de Información, Prevención y Asesoramiento en VIH y Drogas.
5.- Programa de Formación de Voluntariado.
Esta Casa cuenta con unas instalaciones y unas infraestructuras totalmente accesibles y adaptadas a las necesidades de las personas acogidas.
Este proyecto se lleva a cabo en la denominada Finca BASIDA, en el kilómetro 9 de la carretera antigua de Toledo, a la altura del apeadero de Las Infantas, dentro del municipio de Aranjuez.
Con una superficie aproximada de 12 hectáreas, dispone de espacio e instalaciones adecuadas para desarrollar este proyecto.