14/02/2025. Más de 400 jóvenes se han reunido en la noche del viernes en la Parroquia Santos Justo y Pastor de Parla, en el encuentro mensual del obispo, Mons. Ginés García Beltrán, con los jóvenes de la diócesis.

En esta ocasión, la celebración, en la que una vez más la Adoración Eucarística ha sido el eje central, ha estado dedicada a la Eucaristía. Tras pedir oraciones por el Papa Francisco debido a su ingreso hospitalario a causa de una bronquitis, el obispo de Getafe ha explicado que “a veces no encontramos las palabras adecuadas. Eso le pasa al hombre cuando se encuentra ante el Misterio, no de novela negra, sino el Misterio en mayúscula que es Dios”. “Eso ocurre en la Eucaristía. Es el gran misterio de la fe cristiana, la presencia del Señor, el lugar donde adquiere luz y sentido toda la vida cristiana”, ha añadido.

“El Concilio enseña que todo comienza en la Eucaristía como su fuente, y termina en ella como su fin. Todo lo que podemos vivir tiene su fuente en ella. Por ejemplo, la caridad, desde Cáritas a todas las organizaciones caritativas”.

“¡Qué grande es el Señor!, ¡la Eucaristía es Jesús!”, ha exclamado ante los jóvenes. “A lo largo de mi vida sacerdotal me he encontrado con mucha gente joven, y no joven, que me ha preguntado como os lo habréis hecho vosotros: ¿Por qué para ser cristiano hay que ir los domingos a misa?”. “Desde hoy vas a dejar de comer y de beber y dentro de tres meses hablamos. Pero en realidad no hablaríamos porque un cuerpo que no se alimenta y que no se hidrata se muere. Si no nos alimentamos de la Eucaristía no podemos vivir”, ha dicho también.

“La Eucaristía es la vida, es mi vida y para mí, no solo cada domingo, para mí cada día es mi vida. Si no hay Eucaristía no hay vida, no hay vida en nosotros”.

“El acercarme a ella, adorar la Eucaristía es lo que me da vida. No tendría nada más importante que transmitiros más que esto: el amor a la Eucaristía. En la medida en que os alimentéis de su Cuerpo y su sangre viviréis. Tendréis una vida cristiana con dificultades y dudas, pero tendréis una vida cristiana”.

Durante sus palabras a los jóvenes, ha recordado también sus primeras misas como sacerdote: “Voy a cumplir 40 años de sacerdote en septiembre. Recuerdo las primeras eucaristías que celebré. Recuerdo el sentimiento, la experiencia de mi corazón, que no se me ha borrado nunca. Cada día, no siempre lo consigo, le pido al Señor celebrar como celebré aquellas. Una verdadera conmoción interior. Es una experiencia tremenda”.

El obispo de Getafe también ha subrayado que “en el altar se actualiza el sacrificio de Cristo en la cruz". "La Eucaristía lo que realmente es, es el Sacrificio del Calvario, cuando Cristo entregó su vida. Cada vez que se celebra, se actualiza, se hace contemporáneo el Sacrificio y yo me uno a él”.

Antes de concluir y continuar con la Adoración Eucarística, ha hecho dos peticiones: “Os invito a que cada vez que vayáis a celebrar, cuando el sacerdote presente el pan y el vino le digáis: ‘Señor, yo en mi vida quiero ir también en esa patena donde está el pan, y en el cáliz donde está el vino. Quiero ofrecerme también en sacrificio como Tú y contigo”.

“Y también os pido que seáis testigos y misioneros de la Eucaristía. Invitad a otros jóvenes a la Eucaristía”, ha concluido. 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis