encuentromatrimonioweb

17/02/2025. En el marco de la Semana del Matrimonio, promovida por la Conferencia Episcopal Española, el Colegio Juan Pablo II de Parla acogió el sábado 15 de febrero el Encuentro de Matrimonio y Familia 2025, organizado por la Delegación de Familia y Vida de la diócesis de Getafe.

El acto central de la jornada —que congregó a más de 120 familias entre matrimonios, monitores, jovenes y niños— fue la ponencia ‘El corazón de la familia’, impartida por el sacerdote Jaime Bertodano, vicario episcopal para el Apostolado Seglar.

Basándose en la encíclica del Papa Francisco Dilexit nos, Bertodano explicó que este documento ofrece una clave de lectura para comprender todo el magisterio del papa Francisco y es, además, la primera palabra magisterial sobre la inteligencia artificial.

“En un mundo fragmentado por las prisas, el consumismo y la tecnología, la encíclica llama a volver al corazón, el centro que unifica a la persona y sus relaciones” explicó Bertodano. “Jesús —afirmó—es lo infinito en lo finito y su corazón es la escuela divina del amor humano”.

Bertodano también destacó que antes de ser etiquetados, “somos llamados a vivir en plenitud”, y que los frutos del corazón de Jesús son “el servicio, la fraternidad y la misión”. Subrayó “la primacía del ser sobre el hacer y la necesidad de facilitar a otros que nos pidan perdón, pues éste nos hace madurar y crecer”.

Finalmente, insistió en que “cada familia debe ser lo que está llamada a ser, pues eso agrada al corazón de Jesús”. Al inicio de la ponencia, los asistentes recibieron un ejemplar físico de la encíclica, un gesto que permitirá profundizar aún más en su mensaje.

Cuatro talleres temáticos

Tras la comida, las familias rezaron juntas el Rosario en la capilla del colegio, y, a continuación, se desarrollaron en paralelo cuatro talleres temáticos.

‘Los desafíos actuales de la familia’ fue el que impartió Tasio Pérez, psicólogo especialista en terapia de pareja, quien destacó el papel crucial de los esposos como modelo para sus hijos, alertando sobre el impacto de las redes sociales y las pantallas en la educación y el desarrollo emocional de los jóvenes.

Por su parte, Isabel García Vigil, consagrada de la FSCC, ofreció una visión esperanzadora en su charla ‘Jubileo: Peregrinos de la esperanza’, en la que recordó la importancia de la fe y la perseverancia en tiempos de incertidumbre.

En esta línea, Antonio del Castillo, director de la Cátedra Abilio de Gregorio en la UCAV, profundizó en los dilemas bioéticos que afectan a las familias, desde el inicio y final de la vida hasta la educación en la sexualidad.

Una de las novedades de esta edición fue el taller para adolescentes de 12 a 15 años, impartido por la psicóloga Ana Lacasa, quien ayudó a los jóvenes a reflexionar sobre su identidad y el rumbo de su vida con el título ‘¿Dónde estoy y a dónde voy?’.

Tras estos talleres, los asistentes tuvieron un rato de silencio y adoración ante el Santísimo y, como broche final, la Eucaristía, presidida por Mons. José María Avendaño, obispo auxiliar de la Diócesis de Getafe, quien alentó a las familias a “vivir las Bienaventuranzas en medio del mundo de hoy”.

Hacia el Jubileo de la Esperanza, para familias

Posteriormente, se celebró una reunión especial para los interesados en la Peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de las Familias, que tendrá lugar los días 30 de mayo y 1 de junio de este año, ofreciendo el plan de los tres días y la posible organización de las jornadas. Se señaló también que aún quedan plazas libres en las casas escogidas para alojarse por lo que se animó a comunicarlo a todos los fieles de la diócesis para que nadie se quede sin la posibilidad de asistir, y a ponerse en contacto con la delegación a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis