gruporutESTAWEB

24/02/2025. La Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, patrona de Parla, acogió el sábado 22 de febrero la celebración de envío de los voluntarios que van a participar en el 'Plan Rut' de acompañamiento a las personas mayores en las residencias; una ceremonia que estuvo presidida por Iván Puertas Mesa, vicario parroquial en Santos Justo y Pastor y consiliario de la Delegación de Pastoral del Mayor, y en la que participaron también el delegado de esta área pastoral, Álvaro Medina, y la responsable de la iniciativa en este arciprestazgo, Araceli Aranda.

Los voluntarios asistentes, con edades entre los 20 y 90 años, han recibido formación previa de asesoramiento sobre su labor, y además estarán acompañados en su voluntariado por la Delegación de Pastoral del Mayor y su delegado, promotor de esta iniciativa, Álvaro Medina.

Explica el delegado que esa celebración “ha sido el momento en el que hemos indicado a los voluntarios quién será compañero de quién en su trabajo y a qué residencia irán a desarrollar su misión”.

Esta iniciativa, que han puesto en marcha Álvaro Medina y Araceli Aranda, nació tras la lectura del documento publicado por el Papa Francisco con motivo del Día Mundial del Mayor, en el que reflexionaba sobre el vínculo entre Ruth y Noemí, lo que inspiró el nacimiento de este proyecto.

“La intención es, a través del voluntariado, organizar una visita semanal a los mayores que estén solos en residencias; tienen que ser dos personas para que si uno falla pueda ir el otro y el mayor no se vuelva a sentir abandonado”, explica Medina.

Según Medina, en torno a un 20% de las personas que se encuentran en residencias viven esta situación. “La soledad en medio de mucha gente es de una dureza tan grande, que yo diría que es mayor que la soledad pura, al ver que otros tienen visitas y a ellos nadie les va a ver”, asegura.

“Agradecemos a Dios por haber inspirado este proyecto y a los voluntarios que han decidido unirse a esta noble causa, comprometiéndose a acompañar a los mayores en su sufrimiento”, expresa Álvaro Medina.

"En el futuro —subraya el delegado de Pastoral del Mayor— queremos que el ‘Plan Rut’ se ponga en marcha en todos los arciprestazgos de la Diócesis, algo que parece no será difícil ante la buena acogida que ha tenido el programa en sus primeros pasos".

“Es importante aclarar que el nombre "Rut" no lleva la letra "h" por error ortográfico. Aunque puede escribirse de ambas formas, se optó por esta variante de manera deliberada, con el fin de seguir una tradición que permite ambas grafías”, concluye.

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis