26/03/2025. El pasado 21 de noviembre de 2024 la diócesis de Getafe creaba el Departamento de Ecología Integral y ponía al ingeniero Ramiro Pereda al frente del mismo.
Después de estos meses ha podido hacerse una idea de los desafíos que la diócesis tiene que abordar en materia de ecología y medioambiente para adaptarse, como él mismo ha subrayado “a un clima cambiante que ha provocado desastres como la DANA de Valencia y más recientemente la crecida de los ríos, por ejemplo, en Madrid, como no se había visto desde hace muchos años”.
“Desde la Delegación de Ecología Integral de la diócesis, en este Día Mundial del Clima os querríamos mandar un mensaje: el clima está cambiando, nos guste o no, sea acción del hombre o no, y el ser humano ha de adaptarse, ha de adaptar su entorno, sus ciudades, sus infraestructuras para resistir esta nueva climatología extrema; no solo capaz de resistirla sino después recuperar la normalidad lo antes posible, y de volver a tener una mirada amorosa hacia la naturaleza, volver a tenerla en cuenta”, subraya el nuevo delegado. “Y si no –añade– pasará lo que decía mi profesor de Biología, que cuando el hombre se olvida de la naturaleza, la naturaleza se olvida del hombre”.
Para afrontar el cambio climático la diócesis tiene que adaptarse y resolver varios retos desde la Delegación de Ecología Integral, el primero la formación en materia de ecología. “Gracias a una colaboradora de mi parroquia, Santo Cristo de la Misericordia, que es experta en educación, el primer gran reto va a ser intentar montar un curso de formación para los profesores de Religión, para que sepan y sepan hablar de la ecología desde un punto de vista católico, donde no se pierda el concepto de hombre, el concepto de ser humano, el concepto de tener a Dios y mirar a Dios y estar siempre de cara a Dios en esto de la ecología”, destaca.
Otra gran tarea es “seguir apoyando a la Conferencia Episcopal Española. El día 26 de abril, será el primer encuentro de delegados de Ecología Integral de toda España, donde esperamos empezar a contar con un programa todos juntos, un programa de acción conjunta y tener una idea generalizada, una acción en la que la ecología integral no sea un campamento scout, que es muy divertido, o ir a visitar un río o subir la montaña, que es una cosa bonita, sino hacerlo siempre de cara a Dios”.
“El otro gran desafío que me gustaría asumir o que estamos intentando asumir desde la Delegación de Ecología integral es la formación de nuestros sacerdotes en esta área, para evitar comentarios que se hicieron desde la ‘Laudato si'’, como que ‘si eres católico no puedes cazar’ o ‘si no tengo paneles solares en mi Iglesia no soy ecológico’. Esto no es así, todo hay que verlo en perspectiva y ver cómo se hace y cuándo se hace”, remarca Ramiro Pereda..
Por último, el delegado de Ecología añade un "deber grande y pendiente" que espera poder llevar a cabo en los próximos meses: “evaluar desde un punto de vista técnico las actuaciones para llevar a cabo en el Seminario menor, para mejorar, por ejemplo, la eficiencia energética e implantar medidas de ahorro de energía lo más eficaces posible”.
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis