05/04/2025. “Todos tenemos derecho a disentir de lo que otro dice, de lo que otro hace o de lo que otro piensa. Cada uno podemos tener nuestro modo de pensar, de sentir o incluso de creer. Sin embargo, el disentimiento no tiene por qué llevarnos al enfrentamiento, no tiene por qué llevarnos al ataque y a la reducción del otro”. Estas han sido las primeras palabras del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, en el programa ‘El Espejo diocesano’ de COPE.

 Entre sus palabras, enmarcadas en la realidad de los últimos días, ha reconocido que “disentir es sano, es plural”. “Tú piensas una cosa, yo pienso otra. Y lo mejor que podemos hacer con este doble modo de pensar o múltiple modo de pensar es dialogar, es poner en común, es enriquecernos con lo que tú piensas y lo que yo piense”, ha añadido.

“No es dejar lo que son mis convicciones o mi propia identidad. No voy a negarme cuando voy al otro, pero sí abrirme y a enriquecerme con el otro. Esta actitud es propia del cristiano”.

En este sentido ha querido dejar claro lo que no es propio del cristiano: “luchar con aquel que no piensa como yo, o agredir, sea verbal o físicamente, a aquel que no ha hecho lo que a mí no me gusta”. “Esto no es cristiano, por más que queramos revestirlo de cristiano, por más que queramos justificarlo desde la propia doctrina de la Iglesia. Esto no está en el corazón de Dios”, ha dicho.

“Por eso, a uno le entristece cuando ve actitudes de muchos cristianos que, ante otras personas, de dentro incluso de la Iglesia, que piensan distinto a ti, en vez de utilizar las armas de la razón, de la elocuencia, de la argumentación, simplemente agreden. Simplemente quieren torcer al otro con lo que yo pienso, con lo que yo siento. No es el camino este, no es el camino de la Iglesia, no puede ser el camino de la Iglesia”.

“Insisto: a mí me entristecen posturas de muchos católicos que en vez de buscar una argumentación y dialogar, incluso mostrar, como digo, la disensión con esas personas que han hecho algo que a mí no me gusta, buscan otros medios para desacreditar, para poner en evidencia o para cortar el camino del otro. Por eso, busquemos la unidad, vayamos al corazón de Cristo que realmente quiere la unidad y nos une, porque siempre es más lo que nos une que lo que nos separa”, ha concluido en los micrófonos de COPE.

 

 

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis