19/04/2025. En ‘El Espejo’ diocesano de esta semana en la cadena COPE, el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha reflexionado sobre el significado del sufrimiento y de la cruz tanto para el mundo como para el cristiano. Coincidiendo con Viernes Santo, Mons. García Beltrán ha subrayado que este es el día en que “la Iglesia entera fija su mirada en la cruz de Cristo y camina con Él hasta el Calvario, donde va a entregar su vida por cada uno de nosotros”.
“La cruz que Jesús carga está hecha con el peso del mal del mundo, con nuestros pecados, con el sufrimiento, con tantas soledades, injusticias y desigualdades que golpean a la humanidad”, ha explicado. “Y, sin embargo, Cristo la toma sobre sus hombros; Él, el inocente, avanza hacia el Calvario libremente, con amor, porque en esa entrega está el camino de nuestra salvación”.
Citando a san Pablo, ha recordado: “¡Qué bien lo expresó San Pablo al inicio de su primera carta a los Corintios!: ‘Lo que es necedad para los griegos y escándalo para los judíos, para nosotros es fuerza y sabiduría de Dios’”.
Y ha continuado: “Para la lógica del mundo, el sufrimiento, la cruz, la muerte... parecen una necedad, algo absurdo. Por eso muchas veces intentamos ocultar el dolor, maquillar el sufrimiento, como si fuera algo que no debiera existir, como si mostrara una debilidad que nos incomoda. Incluso a veces nosotros, creyentes, nos preguntamos: ¿por qué a mí? ¿Por qué, si tengo fe, Dios permite este sufrimiento en mi vida?”.
“Y, sin embargo, la cruz no es una maldición. No está vacía. En ella está Cristo crucificado, el que ha transformado ese signo de muerte en un signo de amor, y por tanto, de vida”, ha asegurado Mons. García Beltrán. “Para los cristianos, la cruz es el camino de la salvación. Porque sólo en el amor verdadero, en el que se entrega, está la vida. Y Cristo, amándonos hasta el extremo, nos ha dado esa vida en plenitud”.
El obispo ha querido también destacar la esperanza que brota de la cruz: “Por eso, incluso en este día de dolor, ya vislumbramos la luz de la Resurrección. La gloria que celebraremos en la noche de Pascua comienza a brillar desde la oscuridad del Calvario. Al mirar al Crucificado, contemplamos al Resucitado. Las llagas que vemos hoy son las mismas que brillarán gloriosas el Domingo”.
Y ha concluido con un mensaje de aliento: “Desde este Viernes Santo, os deseo de corazón una feliz y santa Pascua de Resurrección. Que sea una Pascua de esperanza para todos, sabiendo que no caminamos solos: el Señor, el Crucificado Resucitado, va con nosotros”.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis