27/04/2025. El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá hoy, Domingo de la Divina Misericordia, a las 17.00 horas, la ceremonia de bendición de la primera piedra del nuevo templo de San Rafael Arnaiz y San Isidro Labrador.
El obispo estará acompañado por el vicario general y moderador de Curia, Javier Mairata, por el arcipreste de Aranjuez, Yago Fernández de Alarcón, y por el párroco, Joe Patricio Talavera, así como por el resto de los sacerdotes del arciprestazgo.
También asistirá el alcalde, Miguel Gómez Herrero, miembros de la corporación municipal y otras autoridades civiles, así como miembros de Hermandades y Cofradías de Aranjuez, y fieles tanto del municipio como de las localidades cercanas que no quieren perderse este día tan especial para la comunidad ribereña.
Además, para celebrar el acontecimiento se celebrará una misa por la mañana a las 12.30 horas y se va a preparar una paella solidaria a las 14.00 horas, en el Colegio Litterator.
El nuevo templo, que dará cobertura espiritual a unas 9000 personas, lleva desarrollando una intensa actividad celebrativa y asistencial desde que la parroquia fue erigida en el año 2005. En el último año ha celebrado 60 Primeras Comuniones, 25 Bautizos, una treintena de Confirmaciones y una decena de Bodas.
Cabe destacar también una esmerada labor socio caritativa, que en 2024 alcanzó a 150 personas necesitadas.
Un templo austero y funcional, pero muy acogedor
El nuevo templo es obra del arquitecto Lauro Diezma, que explica algunos detalles como que "el acceso principal al nuevo centro parroquial se ubicará en el sur de la parcela, desde una plaza situada en la esquina de las calles Nápoles y Kyoto que actuará como punto de encuentro y acogida para los fieles".
Añade el arquitecto que “en la planta baja se dispondrá la nave central de la iglesia y una capilla lateral de uso diario, con acceso independiente desde la calle Kyoto. Esta capilla contará con paneles de vidrio móviles que permitirán abrir el espacio y conectarlo con la nave principal durante celebraciones especiales, como aquellas en las que participan niños. En el semisótano se ubicarán los salones parroquiales, con salas multiusos para catequesis y charlas, además de zonas de almacenamiento, un office y la vivienda del párroco”.
“El proyecto ha sido concebido con una clara intención de sostenibilidad y control presupuestario, utilizando materiales austeros pero funcionales. Se han aplicado criterios de eficiencia térmica, como la minimización de huecos en la fachada oeste, el retranqueo de aberturas y la protección solar adaptada a cada estación”, relata.
Destaca también que “el proyecto cumple estrictamente con la normativa urbanística vigente, tanto en lo relativo a edificabilidad como a ocupación. Además, el centro será plenamente accesible, con espacios adaptados para personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva y con elementos de accesibilidad cognitiva, facilitando el uso por parte de personas mayores o con discapacidad intelectual”.
En cuanto a los límites de la nueva parroquia, parten de la glorieta Santiago Rusiñol, arrancan por el eje del puente Barcas en dirección norte, siguen por el río Tajo en dirección noroeste, por el límite de las provincias Madrid-Toledo en dirección noroeste; por el límite de los términos municipales de Aranjuez y Ciempozuelos en dirección noroeste; por el límite de los términos municipales de Aranjuez y Titulcia en dirección este, por el límite de los términos municipales de Aranjuez y Chinchón, en dirección suroeste; por el límite de los términos municipales de Aranjuez y Colmenar de Oreja en dirección suroeste; por el límite de las provincias Madrid-Toledo en dirección sur; por el río Tajo en dirección oeste y por el eje del puente Barcas hasta la glorieta Santiago Rusiñol, punto de partida.
El párroco de San Rafael Arnaiz y San Isidro Labrador, Joe Patricio Talavera, señala que el inicio de esta obra del futuro templo “es un motivo de alegría, alabanza y agradecimiento; un acontecimiento mucho tiempo esperado”.
“La parroquia es un faro que irradia la luz de la fe y, de este modo, responde a los deseos más profundos y verdaderos del corazón del hombre, dando significado y esperanza a la vida de las personas y de las familias. Pidamos que esta comunidad parroquial irradie la luz del Evangelio a los hombres"(Ritual de bendición).
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis