concursodibujosanblasdentroEl municipio de Humanes de Madrid se dispone a celebrar las fiestas en honor de San Blas.

Desde el viernes 31 de enero al sábado 8 de febrero celebrarán en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán la novena en honor al santo.

El viernes 7, a las 19.30 horas, tendrá lugar el funeral por los hermanos difuntos de la Hermandad de San Blas.

El sábado 8, a las 19.30 horas, se rezarán las Vísperas en honor al santo, y a las 20.15 horas, tendrá lugar el concurso de rosquillas, y degustación posterior.

El domingo 9 de febrero, a las 12.30 horas, se celebrará la misa mayor en honor de San Blas, acompañada musicalmente por la Coral Santiago Apóstol. A continuación, tendrá lugar la procesión con la imagen del santo y su reliquia por las calles de la localidad para rezar por todos los enfermos. Acompañada por la banda municipal Villa de Humanes.
La imagen de San Blasín estará portada por los niños.

A las 18.30 horas habrá un concierto oración a cargo del grupo Sión, compuesto por jóvenes de la parroquia.

Concurso de dibujo

Para implicar a los más pequeños en la celebración de la fiesta, la Hermandad de San Blas también ha organizado un concurso de dibujo ‘Por San Blas su dibujo harás’, destinado a niños y niñas hasta los 12 años.

El plazo de entrega de los dibujos finaliza el sábado 8 de febrero a las 15.00 horas. El dibujo puede presentarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o presencialmente en la sacristía del templo, o entregándoselo al catequista.

La entrega de los premios (de 20, 25 y 30 euros) será el domingo 9 de febrero al terminar el concierto oración en la parroquia.

 

San Blas, un obispo que cura la garganta

San Blas fue un obispo y mártir cristiano, nacido en el siglo III en Sebaste, actual Turquía. Según la tradición, Blas se destacó por su labor pastoral y su dedicación al cuidado de los enfermos, especialmente a los niños. Se le atribuyen varios milagros, entre los que destaca la curación de un niño que se ahogaba debido a una espina de pescado. Debido a su fe, fue arrestado y condenado a morir decapitado durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Licinio.

San Blas es venerado como patrono de los otorrinolaringólogos y de los enfermos de garganta, ya que, además de los milagros ya mencionados, se le atribuye la capacidad de curar dolencias en esta parte del cuerpo. Por esta razón, es común que el 3 de febrero, día de su festividad, se realicen bendiciones de la garganta en muchas iglesias, especialmente en países de tradición católica.

Es considerado un protector contra las enfermedades relacionadas con el cuello y las vías respiratorias. A través de los siglos, su culto se ha extendido por diversas regiones del mundo, siendo especialmente popular en Europa y América Latina.