La Delegación diocesana de Familia y Vida y el Centro de Orientación Familiar (COF) invitan a los fieles diocesanos a participar en la peregrinación por la vida que tendrá lugar el sábado 12 de abril (víspera de Domingo de Ramos), a las 11.30 horas, desde la Casa de Espiritualidad de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia de Cubas de la Sagra hasta el Monasterio de Santa María de la Cruz.
Este año la convocatoria cuenta con la colaboración de Marys Children, una organización solidaria dedicada a la protección y apoyo de niños y madres en situación de vulnerabilidad en distintas partes del mundo.
La marcha penitencial comienza a las 11.15 horas con la bendición de los peregrinos que irán rezando el Rosario en peregrinación hasta el Monasterio. Esta marcha se realizará en silencio, rezando y meditando el santo Rosario y celebrando el sacramento de la Reconciliación, con los sacerdotes disponibles para confesión.
Destaca el delegado de Familia y Vida, Álvaro Ojeda, que ésta es una peregrinación en la que pueden participar todos los diocesanos y también están invitadas “todas las personas sensibles al drama del aborto y a las manipulaciones de los embriones” para rezar ante la Virgen “Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría de los pequeños”; no es necesario apuntarse para asistir.
Al terminar el Rosario y tras un rato de descanso los fieles se reunirán a la entrada de la Iglesia para imponer un nombre a los niños no nacidos, que después se presentarán en la Eucaristía de las 12.30 horas –presidida por D. Ginés– “pidiendo la intercesión de los santos y rezando por cada una de sus vidas y la de sus familias para que tengan el consuelo de Dios”, según señala el delegado.
“En la Evangelium Vitae del Papa San Juan Pablo II, recuerda Ojeda, el santo Padre pedía una iniciativa extraordinaria a favor de la vida y en contra de la cultura de la muerte, una súplica apasionada a Dios, creador y amante de la vida (EV n.100). Eso quiere ser siempre nuestra peregrinación diocesana por la vida”.
Además, –añade– queremos “hacernos eco de las reflexiones del Papa Francisco en su Exhortación apostólica Evangelii Gaudium (la alegría del Evangelio), cuando dice ‘a los niños por nacer, hoy se les quiere negar su dignidad humana… sin embargo, esta defensa de la Iglesia de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano’”.
“Incontables son los momentos donde el creyente tiene oportunidad de expresar su compromiso por la vida, desde su inicio hasta el final. En nuestra diócesis hay un momento particular donde todas las iniciativas cobran un matiz especial de oración y de comunión, y es este” concluye el delegado de Familia y Vida.