planruth3web

28/01/2025. Decenas de personas de distintas parroquias de la diócesis de Getafe han manifestado su deseo de colaborar con el Plan Ruth, una propuesta de acompañamiento a mayores en las residencias, iniciativa de la Delegación de Pastoral del Mayor, al frente de la que se encuentra Álvaro Medina.

La Delegación anunciaba su plan en diciembre de 2024 lanzando la convocatoria en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Parla, y proponía unas charlas formativas a mediados y finales de enero, a las que los parleños acudieron masivamente.

“Cuando acudimos a ese encuentro no sabíamos cuál iba a ser la respuesta de la gente y yo iba mentalizado incluso a que no viniera nadie porque uno no sabe cómo va a responder la gente, y si no viene nadie, pues tienes que entender que el Señor te está diciendo que tires las redes en otro lugar; pero no fue así, el salón se llenó y fue muy emotivo”, recordaba Álvaro Medina.

Después, a los encuentros de formación acudieron masivamente, porque prácticamente había 60 personas en la sala. Estos encuentros de formación se hicieron en los salones de la Parroquia Cristo Liberador, también en Parla, y no había una sola silla libre en el salón y todos los que acudieron se han inscrito como voluntarios para desarrollar la misión del Plan Ruth”, relata.

El siguiente paso del desarrollo del plan es la celebración de una Eucaristía de envío el 22 de febrero para todas las personas que van a realizar esta tarea solidaria y caritativa que busca luchar contra la soledad que experimetan muchos de los mayores en las residencias, personas a las que nadie visita.

Explica el delegado de Pastoral del Mayor que esa celebración “será el momento en el que indiquemos a los voluntarios quién será compañero de quién en su trabajo y a qué residencia irán a desarrollar su misión. Ese es el siguiente paso, de modo que esto está a punto de nacer de verdad, de manera efectiva y con actividad en las residencias. No puede ser más hermoso”.

Se está añadiendo gente de otros arciprestazgos que no esperan a que lleguemos al suyo, pero bueno, eso está bien, demuestra que la voz se va corriendo, que tiene atractivo, que la gente quiere hacer voluntariados por el bien de los mayores y eso nos llena de esperanza”, concluye Medina.

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis