07/02/2025. Desde hoy viernes por la tarde y hasta el próximo domingo 9 de febrero, al mediodía, se celebra en el recinto Madrid Arena el Congreso Vocacional ‘¿Para quién soy?’ en el que participarán los obispos de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán y Mons. José María Avendaño, junto a medio centenar de fieles —familias, solteros, consagrados, religiosos y sacerdotes— de la diócesis.
El Congreso en la diócesis ha sido impulsado y organizado por el vicerrector del Seminario Mayor, Gabriel Muñoz, quien destaca que “la respuesta de la diócesis ha sido numerosa; es un perfil que representa muy bien la vida de nuestra diócesis. Cada uno de ellos ha sido especialmente invitado nuestro obispo, con esta misión de representar a su realidad, a su sector de la diócesis. Y con una amplia participación de jóvenes, como se solicitaba desde la organización del Congreso".
A lo largo de los tres días que dura el congreso —ha señalado Gabriel— “se quiere visibilizar que la Iglesia en su naturaleza es vocación, es el pueblo de los llamados, esa asamblea de los que hemos sido llamados por el Señor”, en segundo lugar “poder hacer una reflexión acerca de la pastoral vocacional y del tema de la vocación en nuestro contexto actual, que no siempre es sencillo, y, además, poder poner en marcha en las diferentes diócesis un servicio de pastoral vocacional que pueda responder a las necesidades de nuestro tiempo”.
Fases del Congreso
Los participantes de la diócesis se han reunido antes del Congreso en el mes de enero para conocerse, para reflexionar sobre la vocación en la diócesis, las dificultades en cada ámbito concreto y, volverán a reunirse después del Congreso para concretar y ver cómo se puede llevar a cabo todo lo vivido y escuchado en el Congreso “y que este encuentro no quede en una mera anécdota, sino que de como fruto acciones concretas”, ha señalado el vicerrector del Seminario.
Ejes de reflexión
Destaca Gabriel Muñoz que “el Congreso va a servir a los participantes y a toda la diócesis para reflexionar sobre la situación de las vocaciones, ver qué cosas nos dificultan para que nos planteemos la vida como vocación”.
“Vivimos en una sociedad profundamente individualista, donde cada uno se organiza su plan individual para ser feliz. Y la vida no es eso. Hay que recordar que la vida es vocación, que la vida cristiana es esencialmente vocación y luego ver cómo acompañar el discernimiento para que cada uno pueda responder a esa pregunta que para quién soy, qué quiere Dios de mí”, añade.
El plan del Congreso
Desde el viernes por la tarde hasta el domingo al mediodía el Congreso tiene un programa, donde a través de ponencias, charlas, talleres, momentos de diálogo y celebraciones, se va a ir perfilando el sentido y significado de la llamada vocacional.
“Habrá una primera ponencia inaugural y después de la cena habrá un momento de oración, porque este es otro detalle importantísimo que se ha señalado desde el inicio de la preparación, sin oración no hay vocaciones. Necesitamos pedir también al Señor estas vocaciones que necesita la Iglesia”, explica el vicerrector del Seminario Mayor.
“Mañana sábado tendremos una jornada intensa de trabajo por grupos, diferentes vías de reflexión. Cada participante se ha inscrito a un itinerario particular para hacer esta reflexión, este trabajo. Y el domingo, hay un gran momento de síntesis para terminar con una eucaristía de clausura y de envío”, señala.
Subraya Juan Gabriel que la finalidad última de este Congreso es “darnos cuenta de que la vida es un regalo. Y eso es precioso”.
“Hay un vídeo que promociona el Congreso que os invito a que veáis, que está en las redes y que muestra que la vida es un regalo, que se nos ha regalado y que, por tanto, por eso es vocación, que todos estamos llamados a responder a quién, al que nos ha hecho este regalo. Y esto es un mensaje para todos”, concluye.
Toda la información sobre el Congreso AQUÍ
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis