09/02/2025. Manos Unidas ha presentado su Campaña contra el Hambre en la Catedral Santa María Magdalena.
El delegado de Manos Unidas en Getafe, Juan Antonio Montes, y su equipo de voluntarios, serán los encargados de dar a conocer los tres proyectos que las parroquias de la diócesis van a asumir este año, y el lema de la Campaña: 'Compartir es nuestra mayor riqueza'.
El primero, con un coste de 60.678 euros, se desarrollará en Guatemala, y servirá para prevenir la violencia en jóvenes y mujeres en diversos asentamientos urbanos. El objetivo es atajar la violencia en los asentamientos de las periferias de 7 ciudades guatemaltecas. Es un ejemplo de cómo la pobreza engendra violencia. La delincuencia y la violencia se agrupa en bandas que crean inestabilidad y sufrimiento en la población. La violencia, a su vez, los margina más y los hace cada vez más pobres. El proyecto incluirá acompañamiento y formación a niños y adolescentes, y talleres de autoayuda, salud mental y resiliencia para mujeres.
El segundo proyecto, con un coste de 43.588 euros, está destinado a prevenir el tráfico de mujeres y niños en Hashpur (India). Se desarrollará en 86 aldeas indígenas dedicadas a la agricultura, de donde tienen que emigrar, y en las que desaparecen a diario alrededor de 500 mujeres y niños por los traficantes de personas. Las Franciscanas Misioneras de María han trabajado en los últimos diez años en un programa de prevención y sensibilización contra el tráfico humano y la migración insegura de gran impacto con UNICEF y Manos Unidas.
Por último, Manos Unidas, trabaja por el fin de la malnutrición entre los niños de 0 a 7 años en zonas rurales de Dubbo (Etiopia), con un proyecto de 30.481 euros. En esa zona más del 60% de la población tiene problemas alimenticios en estas poblaciones de montaña cercanas a la capital, situación que se ha agravado por la pandemia y la alta inflación; los niños no se desarrollan físicamente por una alimentación deficitaria.
Con el objetivo de llevar a cabo la financiación de estos proyectos, la colecta de hoy en todas las misas se destinará a Manos Unidas.
Juan Antonio Montes subraya que “son tres proyectos reales donde la pobreza muestra varios de sus rostros, que nos interpelan y renuevan en nosotros la conciencia comprometida de estar cerca de los hombres y mujeres de nuestra tierra que carecen de lo esencial para vivir con la dignidad que es propia de cada hombre”.
Asegura el delegado que “todos los donativos son bienvenidos. En la diócesis existen muchas parroquias, colegios y organizaciones comprometidas que ponen en marcha iniciativas solidarias que están dando buenos resultados, como obras de teatro benéficas, conciertos o ‘el bocadillo solidario’, entre otros”.
“Estamos viendo que hay mucha gente preocupada por lo que está pasando en el mundo, por la realidad de los países más pobres y han decidido dejar legados y herencias a Manos Unidas para que los emplee en financiar los proyectos de ayuda al desarrollo”, subraya Montes.
"Desde Manos Unidas, queremos trasladar que la verdadera prosperidad no es una acumulación indefinida de bienes materiales sino que se encuentra en vivir de manera digna junto a los demás, reconociendo la interdependencia y el cuidado de nuestra casa común y las personas que habitamos en ella", conlcuye.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis