11/02/2025. Hoy martes 11 de febrero, fiesta de la Virgen de Lourdes, la diócesis de Getafe celebra la Jornada Mundial del Enfermo, que este año, en el marco del Jubileo de la Esperanza, lleva por lema: ‘En esperanza fuimos salvados’ (Romanos 8, 24).
La campaña se extenderá hasta el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo, y tiene como propósito subrayar la relevancia de la esperanza cristiana en la vida de las personas que enfrentan el sufrimiento físico y emocional que supone una enfermedad.
En su mensaje para esta campaña, el Papa Francisco invita a los fieles a ser "peregrinos de esperanza", una llamada que resuena con el inicio del Jubileo de la Esperanza 2025, que comenzó en la Nochebuena de 2024.
En ese momento, el Santo Padre destacó que este Jubileo es un tiempo de misericordia y perdón, un camino de esperanza “que no defrauda” enfatizando que esta esperanza es la que nos sostiene en los momentos de tribulación y nos acerca a Dios para encontrar paz interior.
La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, que incluye la Pastoral de la Salud, ha preparado una variedad de materiales litúrgicos, entre ellos orientaciones, un cartel, una estampa y diez temas de formación, que el delegado diocesano de Pastoral de la Salud, Francisco Arias, ha hecho llegar a todas las parroquias, junto con una carta alentando a celebrar esta Jornada, y a participar en la Eucaristía que tendrá lugar el próximo domingo 16 de febrero, a las 12.30 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, en Leganés.
Estos recursos se centran en el significado del Jubileo y la esperanza cristiana, alentando a los fieles a ser portadores de consuelo, alegría y esperanza para los enfermos.
Para ayudar en la reflexión este año proponen meditar también en algunos documentos Pontificios particularmente sugerentes centrado en la esperanza para que ayuden a vivir “alegres en la esperanza” y contagiar a todos esta alegría de vivir:
- Encíclica “Spe salvi” de Benedicto XVI
- Catequesis sobre la esperanza del Papa Francisco en las Audiencias Generales del 7 de diciembre de 2016 al 25 de octubre de 2017.
- Carta del Papa Francisco a Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, para el Jubileo 2025.
- Bula de Convocación del Jubileo, “Spes non confundit”.
A través de estas iniciativas, la Iglesia renueva su compromiso de apoyar a los más necesitados, llevando un mensaje de esperanza y fe en tiempos de dificultad. Como expresó el Papa Benedicto XVI, “nuestra esperanza está en Dios, quien en Jesucristo ha revelado su voluntad de estar con el hombre, para guiarnos a su reino de amor y de vida”.
De este modo, la Campaña del Enfermo busca transmitir esa alegría de vivir y acompañar a todos los que sufren, con una visión llena de esperanza.
Todos los materiales para preparar la Jornada están disponibles AQUÍ.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis