viajeanarnia1web

23/04/2025. La ciudad de Leganés será el escenario, por primera vez, del ‘Viaje a Narnia’ un evento educativo, lúdico y evangelizador organizado por la Delegación diocesana de Enseñanza, que recrea los libros C.S. Lewis, escritor, académico y teólogo británico, y que se celebrará el viernes 25 de abril.

Esta experiencia inmersiva, en la que se tratan temas como la lucha entre el bien y el mal, la redención, la creación, el sacrificio o la fe, reunirá en esta 14ª edición a más de 5.000 personas, entre alumnos, profesores y voluntarios.

Explica el delegado de Enseñanza, Javier Segura, que este traslado se debe “a la petición del alcalde de Leganés y al deseo de acercar la magia de Narnia a las localidades de la diócesis”.

En esta ocasión, además del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, asistirá por primera vez el nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, quien estará presente en uno de sus últimos actos oficiales en el país.

Al evento se sumarán también el viceconsejero de Educación, José Carlos Fernández, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.

Entre las novedades de la jornada, además del lugar elegido, destaca la recreación de un nuevo libro ‘La biblioteca de los libros prohibidos’ escrito por Javier Segura. El libro se sitúa entre el primero y el segundo libro de ‘Las Crónicas de Narnia’, y está centrado en la esperanza del Antiguo Testamento.

Señala el autor que “este año, los alumnos han estado leyendo y trabajando los 13 primeros capítulos de este libro; el capítulo 14 y el 15 coincidirán exactamente con las actividades que se vivirán en Leganés, creando una experiencia inmersiva que conectará la ficción con la realidad. Primero lo viviremos y luego lo recogeremos en el libro, que se entregará a los participantes”.

Yincana, talleres y un concierto final

La jornada se desarrollará en las principales plazas de Leganés: Plaza Pablo Casal, Plaza de la Inmaculada, Plaza del Salvador y Plaza Mayor, donde se llevarán a cabo actividades, talleres y el esperado concierto que pondrá el broche final a este gran evento.

Uno de los momentos más destacados será la yincana, que se celebrará en el Parque de los Frailes. A través de esta actividad, los participantes recrearán episodios del Antiguo Testamento mediante una serie de pruebas y juegos organizados que pondrán a prueba su destreza y conocimientos sobre las figuras más emblemáticas de la Biblia.

Además, a lo largo de la jornada, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres distribuidos por las distintas plazas de la ciudad, cada uno con un enfoque único para profundizar en distintos temas relacionados con el Antiguo Testamento.

Entre ellos, un taller que explora la relación del Antiguo Testamento y el arte en el que los alumnos abordarán las representaciones artísticas más significativas de los relatos bíblicos.

Habrá un taller con testimonios y con la participación de Joaquín Echeverría, padre de Ignacio Echeverría ‘El héroe del monopatín’, que entregó su vida por salvar la de otros en un atentado yihadista en Londres, y compartirá sus vivencias personales de fe y cómo sus creencias le han ayudado a afrontar la pérdida de su hijo.

Por otra parte, los alumnos trabajarán el taller de ‘luz y oscuridad’ sobre los niños esclavos, y además podrán contemplar una reproducción de la Sábana Santa de Turín a tamaño real y aprender sobre la historia, el misterio y el significado espiritual de este símbolo de la fe cristiana.

Contarán también con la asistencia del cantautor Unai Quirós, músico católico con una amplia trayectoria que actuará en la Plaza de El Salvador.

Además, a lo largo de la mañana permanecerán abiertas las parroquias de San Salvador y Nuestra Señora de la Salud, donde los participantes podrán acudir a celebrar el Sacramento de la Reconciliación.

El evento se cerrará con un espectacular concierto de Gen Verde, un grupo pop del Movimiento Focolar, que se presentará en la Plaza Mayor de Leganés. Este concierto no solo será un cierre musical, sino también una forma de llevar un mensaje positivo y lleno de esperanza a los jóvenes y a todos los asistentes. Las entradas estarán disponibles en las parroquias de Leganés, y el evento estará abierto a todos los fieles.

El reciente fallecimiento del Papa Francisco marcará también la jornada. El nuncio de Su Santidad evocará su figura ante los asistentes, que han querido tener en este evento un doble gesto en recuerdo del Papa, para demostrar que su legado sigue vivo y ellos serán sus portadores.

Por una parte, el recuerdo de una iglesia para los pobres, que simbolizarán los más de cuatro mil kilos de comida que recogerán para el Hospital san Juan de Dios de Ciempozuelos. Y por otra parte el deseo de paz para todos los hombres que recogerán en un canto unidos a Gen Verde y Unai Quirós y en las camisetas blancas que inundarán como un gesto de paz toda la población.

Con esta nueva edición, el Viaje a Narnia se consolida como un referente de evangelización y formación en la diócesis de Getafe, brindando a los jóvenes una experiencia enriquecedora que va más allá de la diversión, invitándolos a reflexionar sobre valores fundamentales como la fe, la valentía, la solidaridad y la esperanza.

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis