03/02/2025. El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha presidido este domingo 2 de febrero, en la Catedral Santa María Magdalena, la celebración de la Jornada Mundial de Vida Consagrada.
Ha estado acompañado en la Catedral de Getafe por el vicario episcopal para la Vida Consagrada, Ramón García Saavedra, el presidente diocesano de CONFER, José Miguel Sopeña, y un nutrido grupo de sacerdotes y religiosos.
La celebración ha comenzado con el rito de la luz en la entrada de la Seo y una monición ambiental en la que una religiosa ha centrado la Jornada, enmarcada en el Año Jubilar de la Esperanza y en la fiesta de la presentación del niño Jesus en el templo, así como el lema ‘Peregrinos, sembradores de Esperanza’ "que nos hace presente la urgente necesidad que tiene nuestro mundo de mostrar la fraternidad, la luz y la esperanza en el Dios vivo vencedor ante todas las desesperanzas, como un bálsamo en medio de tanta división y dolor producido por la discordia y las guerras” y nos recuerda “que todos somos hermanos y estamos convocados a caminar juntos, sin descartes ni indiferencias, en activa esperanza”.
A continuación, el obispo y todos los fieles han entrado en procesión en el templo y ha dado comienzo la misa.
Después de la proclamación de las lecturas, Mons. García Beltrán ha agradecido la presencia de los consagrados y consagradas que habían acudido al templo a celebrar su jornada: “Es un signo precioso de nuestra vocación y misión comunes, además de nuestra unidad y comunión. El obispo se siente feliz de compartir con vosotros este momento en torno a la Palabra y al Altar, signo y garantía de nuestra vocación”.
En relación al Evangelio del día, el obispo ha invitado a la asamblea a seguir el ejemplo de Simeón y de Ana: “Simeón y Ana son verdaderos iconos de la esperanza. Ellos esperaron durante años, confiando en las promesas de Dios. Su paciencia y perseverancia en la fe son ejemplos para todos nosotros, especialmente para aquellos que han consagrado sus vidas al servicio del Señor. Ellos nos enseñan que la esperanza no es una virtud pasiva, sino activa y viva, que nos impulsa a seguir adelante en nuestro camino de fe, aun cuando las circunstancias sean difíciles”.
También ha querido hacer una llamada a la unidad en el seno de la Iglesia y a seguir caminando en la misma dirección marcada por el proceso sinodal: “El Sínodo es, ante todo, una oportunidad para caminar juntos, escuchar y discernir la voluntad de Dios para su pueblo. No reduzcamos la sinodalidad a palabras o reivindicaciones; es el momento de escuchar al Espíritu Santo, y hacerlo juntos, siendo dóciles a sus inspiraciones, para reforzar nuestra unidad, nuestra comunión, una misión única y compartida, y no para sentirnos mejor nosotros, sino para salir al mundo, a los hombres y mujeres de hoy y anunciarles a Cristo, muerto y resucitado, que hace nacer en nosotros una nueva vida”.
“En los distintos lugares y ámbitos de la Iglesia y del mundo donde estáis, muchos de vosotros en las periferias físicas y existenciales, sed servidores de este encuentro que regenera encuentro y rompe muros, y hacerlo en comunión con la Iglesia. No lo olvidemos nunca, somos uno”, ha insistido.
“Queridos hermanas y hermanos —ha continuado García Beltrán—, en este día recordemos el ejemplo de Simeón y Ana, quienes con esperanza y fe reconocieron al Mesías y proclamaron la salvación de Dios. Sigamos su ejemplo, siendo portadores de esperanza en nuestro mundo. Caminemos juntos como Iglesia, escuchando y discerniendo la voluntad de Dios, y mantengamos viva la llama de la fe en nuestras comunidades, para que sigan siendo un signo de salvación en medio de la Iglesia y del mundo”.
“Gracias queridos consagrados y consagradas. Gracias por vuestra presencia en esta Iglesia que camina en Getafe. Gracias por lo que hacéis y, sobre todo, por lo que sois. Que el Señor os bendiga y os guíe en vuestro camino, y sed que siempre "Peregrinos y sembradores de esperanza", ha concluido.
Tras la homilía, los religiosos han renovado sus votos “el compromiso de seguir a Cristo obediente, pobre y casto, para que la presencia de Jesus resplandezca e la Iglesia e ilumine al mundo”, ha dicho García Beltrán.
Al término de la celebración, y antes de la bendición final, el vicario episcopal para la Vida Consagrada ha dirigido unas palabras de agradecimiento al obispo, a los sacerdotes y “sobre todo a los religiosos por vuestro ejemplo de vida entregada”.
García Beltrán, para concluir, ha señalado que ha tenido presente en esta celebración “a los hermanos y hermanas mayores de nuestras comunidades”.
“Para todos ellos mi afecto y os pido que cuando volváis a casa les deis un abrazo en mi nombre y les digáis que han estado en esta celebración”, ha subrayado.
“Esta diócesis cuenta con vosotros poque sois una riqueza, una belleza imposible de sustituir y, como nos invita el Papa Francisco, caminemos juntos en este camino de ser testigos del Señor en medio del mundo”, ha remarcado.
La celebración terminó con una foto de grupo en recuerdo de esta Jornada.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis