20/02/2025. Desde el 17 hasta el 23 de febrero, Mons. Ginés y Mons. José María están realizando la visita pastoral a la Parroquia Divino Pastor de Móstoles.
Esta parroquia fue erigida el 13 de diciembre de 1970, a partir de una escisión de la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, y con el fin de dar mejor servicio a los fieles mostoleños. La nueva parroquia fue inaugurada y consagrada por el Cardenal Tarancón pocos años después.
A lo largo de estos cincuenta años de existencia ha sido un referente de fe y servicio a la comunidad en la localidad.
Encomendada a la protección del Divino Pastor, desde sus inicios bajo el pastoreo del primer párroco, Primitivo Paradelo, han sido muchos los sacerdotes que, por su vocación de servicio, han dejado una profunda huella en Móstoles: entre ellos Inocente García de Andrés — que reside en la actualidad en Alcorcón — o Manuel García Barrio, conocido como 'Manolo', primer sacerdote fallecido en marzo de 2020 durante la pandemia del coronavirus, muy querido por la juventud de la diócesis.
Tanto en su historia como ahora, con el párroco Andrés Calonge, y el vicario parroquial Komlan Isidore Vieira, esta comunidad se ha caracterizado siempre por su ambiente acogedor y por su continuo esfuerzo por vivir el Evangelio en medio de los fieles.
Su templo, de estilo moderno y sencillo, se ha convertido en un lugar de encuentro y oración para todos, donde destacan sus vidrieras de colores —muy del gusto de los años 70— y, especialmente, la imagen del Divino Pastor, situada en la parte superior, que busca y protege a sus ovejas.
La comunidad parroquial está viva y en continuo crecimiento; cuenta con una gran diversidad de grupos que ayudan a dar vida a la Palabra de Dios. Entre ellos, el grupo de Cáritas que lleva a cabo una labor fundamental en el apoyo a los más necesitados de la comunidad; el Consejo Pastoral que acompaña al pastor en su tarea al frente de la parroquia; el grupo de liturgia; el grupo 'San Pablo' y los coros, entre otros.
También tiene una destacada presencia el número de catequistas que acompaña a los niños y jóvenes en su formación cristiana, y la agrupación parroquial 'Virgen de las Lágrimas' , de reciente creación, que mantiene vivo el espíritu mariano en la parroquia, junto a los integrantes de la 'Legión de María' .
A día de hoy, la parroquia continúa siendo un lugar de acogida y de esperanza, donde la fe se vive en comunidad y se traduce en acciones concretas de solidaridad y compromiso con los más vulnerables.
Cada actividad y cada grupo dentro de la parroquia es una manifestación del amor de Dios, que se refleja tanto en las celebraciones litúrgicas como en el servicio a los demás.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis