20/02/2025. Más de 300 jóvenes de la diócesis de Getafe, a los que se suman una treintena de sacerdotes y consagradas, participarán este año en la tradicional peregrinación al Castillo de Javier, la Javierada, que, enmarcada en el Jubileo de la Esperanza, lleva por lema ‘Con gran esperanza en Dios nuestro Señor’.
Este evento, que cada año reúne a cientos de peregrinos, cuenta también con la asistencia del obispo diocesano, Mons. Ginés García Beltrán, que acompañará a los peregrinos y presidirá la eucaristía del sábado.
La peregrinación, que tendrá lugar entre los días 28 de febrero y 2 de marzo de 2025, ofrece la oportunidad de caminar hacia el Castillo de San Francisco Javier en Navarra, un lugar de gran trascendencia espiritual, donde creció y vivió este gran santo.
El viernes 28 de febrero, los participantes saldrán desde distintos puntos de la diócesis, alrededor de las 16.00 o 17.00 horas, con destino al Seminario de Pamplona, donde pernoctarán para recuperar fuerzas y estar listos para el día siguiente.
El sábado 1 de marzo, dará comienzo la peregrinación, con una ruta que llevará a los participantes desde Foz de Lumbier hasta el Castillo de Javier, una travesía en la que la belleza natural y el silencio se convertirán en el marco perfecto para la reflexión y la oración.
Este día estará marcado por la celebración de la Eucaristía presidida por el obispo, que será el centro de la peregrinación, junto a una visita a la Basílica, tiempo de oración y momentos de encuentro y convivencia durante el tiempo libre y la velada nocturna.
El domingo 2 de marzo, los peregrinos tendrán la oportunidad de visitar el interior del Castillo de Javier y postrarse ante la figura de un Cristo crucificado para poner a sus pies sus afanes, proyectos, anhelos y preocupaciones.
La peregrinación culminará con una última Eucaristía en la Basílica, antes de regresar a los puntos de salida, llenos de fe y renovados espiritualmente.
La peregrinación, destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años, es una ocasión única para fortalecer la relación personal con el Señor, compartir la fe y caminar juntos en comunidad hacia un lugar cargado de historia y espiritualidad.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis