El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha hecho públicas las siguientes disposiciones tras el fallecimiento del Papa Francisco: 

Queridos hermanos:

Nos unimos a toda la Iglesia que, con la esperanza en Cristo Crucificado y Resucitado, ora en sufragio por nuestro querido papa Francisco, que ha sido llamado a la Casa del Padre. A su vez, da gracias al Señor por su entrega generosa en el ejercicio del ministerio petrino durante estos doce años. La Diócesis de Getafe se une a la oración de la Iglesia universal, ofreciendo el sacrificio eucarístico de la Pascua de Cristo, impetrando para el Pontífice difunto el auxilio espiritual, así como el consuelo de la esperanza para todo el Pueblo de Dios (Cf. Ritual de Ex., prenot. n. 1). 

Por tal motivo he dispuesto lo siguiente:

  1. Habiendo fallecido el Papa el lunes 21 de abril, cada parroquia, comunidad religiosa o de vida consagrada, movimiento o asociación, celebrará la Santa Misa en sufragio por el alma del Papa difunto. 
  1. En la plegaria eucarística se omite la fórmula habitual “con tu servidor el Papa Francisco”, ya que la sede está vacante. Se pasa directamente a nombrar al obispo diocesano.
  1. La Misa funeral por el Papa no se ha de celebrar antes de las exequias que tendrán lugar D.m. el próximo sábado día 26 de abril en la Basílica de San Pedro en Roma.
  1. Una vez celebradas las exequias en la Basílica de San Pedro, durante el período llamado de novemdialesel funeral de carácter diocesano será D.m. el día 28 de abril a las 20:00h en la Santa Iglesia Catedral de Getafe.
  1. Una vez celebrado el funeral diocesano podrán hacerlo las parroquias y otras comunidades.
  1. Se puede escoger entre los tres formularios establecidos en el Misal Romano para la Misa exequial (pp. 1118- 1120), siempre que la celebración de esta Misa no esté impedida por el día litúrgico.
  1. Según establece la Introducción General al Misal Romano n° 346 el sacerdote que ha de celebrar la Santa Misa, en sufragio por el Papa difunto, viste ornamentos de color morado o negro, según se acostumbre. Los ornamentos de color rojo solo pueden usarlos los cardenales en las exequias papales.
  1. Es oportuno rezar, en la Liturgia de las Horas, el oficio de difuntos, según lo permitan las normas litúrgicas. 
  1. El día de la Misa funeral en la Santa Iglesia Catedral, las campanas doblarán; a este signo se unirán las campanas de las iglesias de toda la Diócesis. 
  1. Es conveniente durante este tiempo que cada comunidad propicie momentos de oración, Adoración al Santísimo Sacramento o bien otras prácticas de piedad.

Invocamos la protección y consuelo maternal de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia y Madre de la Esperanza, sobre todo el Pueblo de Dios; así como su intercesión por el alma del difunto Pontífice.

Getafe, 22 de abril 2025

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis