La Delegación diocesana de Juventud invita a los jóvenes a conocer más profundamente a la Virgen María a través de una visita guiada de las obras maestras del Museo del Prado.
El objetivo de esta iniciativa es prepararlos para la vivencia de la Navidad, acercando a los jóvenes a la figura de su Madre y les permitirá contemplar la belleza de María a través de los ojos de los grandes maestros de la pintura.
Para la guía a través de las diferentes obras, la Delegación contará con Alicia Pérez Tripiana, profesora e investigadora en el Museo del Prado y autora de varios libros, entre los que se encuentra ‘María en el Museo del Prado’ en el que profundiza en la figura de María a través de las obras de arte del museo.
El precio de la entrada como grupo es de siete euros por persona.
Para participar en la actividad es preciso inscribirse previamente.
Toda la información sobre la actividad AQUÍ
La Delegación diocesana de Migraciones vuelve a convocar un nuevo círculo de silencio por los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
La cita tendrá lugar en la Pl. de la Guardia Civil, en Parla, el miércoles 11 de diciembre, a las 19.00 horas.
En esta ocasión, con el lema ‘Navidad en Familia para Todos’, se pedirá por la reagrupación de las familias migrantes.
La Delegación de Migraciones organiza esta convocatoria abierta a todos diocesanos y que tiene como objetivo poner de manifiesto distintas situaciones de injusticia que sufre este colectivo.
Algunas de las parroquias de la diócesis se están preparando para celebrar la llegada de la Luz de la Paz de Belén y acogerla en sus hogares.
Una tradición en el tiempo de Adviento que simboliza la paz y la esperanza. Cada año, una vela se enciende en la Iglesia de la Natividad en Belén y se distribuye por todo el mundo, llegando a las parroquias de la diócesis que quieran acogerla.
Esta luz es llevada por scouts y voluntarios a diferentes países, promoviendo un mensaje de unidad y solidaridad.
Humanes de Madrid
En la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Humanes, han retrasado la celebración hasta el día 20 de diciembre, y los fieles recibirán la luz de Belén en la misa de las 19.30 horas.
Las familias que deseen recibirla deben portar un farolillo para llevarse la luz a casa.
Valdemoro
El convento de la Encarnación, de las clarisas, en Valdemoro, recibirá la Luz de Belén el sábado 21 de diciembre. A esta celebración están invitados también todos los fieles diocesanos, que quieran llevar esa luz hasta sus hogares para iluminarlos.
Los que deseen llevar la luz a casa o a sus parroquias deben llevar unas velas o unos farolillos para poder transportala.
Origen de 'La luz de Belén'
Esta iniciativa nació en la televisión pública austriaca a finales de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado, dentro de un programa social denominado 'Luz en la oscuridad', dedicado a los niños con necesidades tanto en Austria como en el extranjero.
En 1990 se firmó un acuerdo entre scouts y guías de muchos países para permitir que la luz viajara por Europa y América.
Cada año, un niño o una niña del norte de Austria recoge la luz de la cueva donde nació Jesús en Belén y la lleva a Europa, en una ceremonia ecuménica que tiene lugar en Viena semanas antes de la Navidad.
Después, los scouts la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.
Ya se ha abierto el plazo para apuntarse al mes de Ejercicios ignacianos que tendrán lugar desde el 10 de julio hasta el 10 de agosto en Burgo de Osma (Soria), organizados por el Instituto del Corazón de Cristo en colaboración con la Vicaría para el Cerro de los Ángeles.
Los Ejercicios estarán dirigidos por los sacerdotes José María Alsina Casanova, de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, y Manuel Vargas Cano de Santayana, vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles.
El vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas, explica que: “San Ignacio de Loyola ideó los Ejercicios Espirituales después de pasar diez meses retirado en oración y penitencia en una cueva de Manresa (Barcelona). Al inicio planteó este retiro para ser desarrollado durante un mes, pero las circunstancias de la gente aconsejan frecuentemente adaptarlos a un tiempo más breve, de 8, 5, o incluso sólo 3 o 2 días… Sin embargo, hacerlos una vez en la vida “tal como son”, durante un mes completo, es un regalo de Dios que ojalá mucha gente pueda disfrutar. No es extraño, por ejemplo, que muchos sacerdotes o religiosas se lo planteen al cumplir 5, 10 o 25 años de ministerio, como una ocasión de renovación espiritual”.
Añade Vargas que "son cuatro semanas de oración y silencio, en un edificio (el Seminario de la Diócesis de Osma-Soria) perfectamente preparado; con un clima fresco que permite descansar bien y en un ambiente fraterno excepcional que ayuda mucho a los asistentes".
"Aunque se denomine ‘Mes de Ejercicios’, no transcurren los 30 días seguidos ya que al finalizar cada semana se procuran momentos de esparcimiento que permitan la convivencia entre todos y conocer algunos lugares muy significativos de la provincia de Soria" anima el vicario episcopal.
Para inscribirse hay que enviar un correo a
También pueden escribir quienes, aunque no puedan asistir, desean colaborar financiando una beca para uno de los ejercitantes.
La Parroquia San Vicente de Paúl (Valdemoro) ha organizado el XI Retiro Emaús para mujeres que tendrá lugar desde el 17 al 19 de enero en la Casa de Espiritualidad ‘Santa María de los Apóstoles’ (Cubas de la Sagra).
El objetivo es ayudar a los fieles católicos a tener un encuentro personal con Dios en este inicio de curso.
El ‘Retiro de Emaús’ ofrece la posibilidad de pasar un fin de semana de paz, tranquilidad y amor basado en el pasaje del Evangelio de san Lucas (‘El camino hacia Emaús’).
Comienza en la tarde del viernes 17 de enero y termina con una misa el domingo 19, a las 18.00 horas, a la que pueden asistir familiares y amigos de los participantes.
Para asistir es preciso inscribirse previamente.
Toda la información en:
El martes 14 de enero comienza el nuevo curso de la Escuela de Doctrina Social de la Iglesia dedicada a reflexionar sobre la Constitución pastoral 'Gaudium et Spes' (Alegría y esperanza), un documento del Concilio Vaticano II que trata sobre la Iglesia en el mundo actual.
La formación de este año también se ha organizado en una única sesión –dividida en dos días– que se desarrollará en tres arciprestazgos.
La Escuela inicia su itinerario en la Parroquia San José, del arciprestazgo de Fuenlabrada, y el curso tendrá lugar los días 14 y 16 de enero.
El vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y la Acción Social, Aurelio Carrasquilla, y el sacerdote Hijo de la Caridad, Lucas Almeida, serán los encargados de profundizar en la esencia y el significado de la ‘Gaudium et Spes’
Después se trasladarán hasta la Parroquia Santiago Apóstol (El Álamo) del arciprestazgo de Navalcarnero, que recibirá el curso los días el 1 y 3 de abril.
Gaudium et Spes
Promulgada por el Papa Pablo VI el 7 de diciembre de 1965, aborda diversos temas, como la dignidad de la persona humana, la familia, la economía, la política, la cultura y la paz.
Su objetivo es presentar la visión cristiana del hombre y de la sociedad, y ofrecer orientaciones pastorales para el diálogo y la colaboración con el mundo contemporáneo.
Explican desde la Escuela que "el plan diocesano busca profundizar en las enseñanzas del Concilio Vaticano II (1962-1965), evaluar su acogida y mejorar su implantación. De dicho Concilio surgieron cuatro grandes Constituciones. La Constitución dogmática sobre la Iglesia 'Lumen Gentium', y la Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo, 'Gaudium et Spes', son la respuesta a la pregunta sobre su vocación y a su misión en el mundo, iluminadas por la Palabra de Dios, 'Dei verbum', y por la celebración de los misterios de Cristo, 'Sacrosanctum Concilium'".
Con este objetivo la diócesis está trabajando uno de estos documentos clave para la historia de la Iglesia 'Gaudium et Spes. Sobre la Iglesia en el mundo actual'.
El objetivo de la Escuela de Doctrina Social es que el mayor número de personas puedan conocer esta Constitución.
Más información por correo:
Manos Unidas Getafe invita a niños y mayores a participar en una edición del Festival de Clipmetrajes, la número 16, que en esta ocasión lleva por lema ‘Alianza por la Justicia’.
Manos Unidas Getafe anima a los participantes a crear vídeos de un minuto de duración (clipmetraje) que destaquen el consumo responsable y la reducción de las desigualdades.
El tema de este año se centra en promover la justicia y la prosperidad para todos, compartiendo recursos y haciendo cambios personales hacia una vida más sostenible.
Se puede participar en la Categoría General, destinada a mayores de 18 años y en la Categoría Escuelas, dividida a su vez en dos subcategorías: Primaria y Secundaria.
Los objetivos del Festival son varios: concienciar sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); fomentar la creatividad y el compromiso social a través del cine; visibilizar las condiciones de desigualdad y promover acciones para combatirlas.
La fecha límite para participar en la Categoría General es el 5 de mayo, y en el caso de las escuelas, el 14 de febrero de 2025.
Toda la información y la manera de participar en el enlace: https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/
La Delegación diocesana de Misiones pone a disposición de todos los fieles la información sobre distintos cursos organizados con el fin de formar a futuros misioneros y fomentar este espíritu evangelizador en toda la Diócesis.
Experto Universitario en Misionología
Promovido por el Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis en colaboración con la Cátedra de Misionología, ambas instituciones dependientes de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso.
Este Título nace como respuesta al impulso misionero que el papa Francisco está imprimiendo a la Iglesia y está avalado por la experiencia y el desarrollo del Departamento de Teología de la Evangelización y Catequesis y la Cátedra de Misionología.
Con él se pretende atender a la creciente demanda que tanto en las diócesis de España como de América Latina se está dando de los estudios misionológicos.
El Título de Experto Universitario en Misionología es un Título propio de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, conferido bajo su exclusiva competencia y autoridad, con el nihil obstat de la Congregación para la Educación Católica.
Diploma en Misionología
Alentado por el impulso misionero que el papa Francisco está imprimiendo a la Iglesia y en base a la experiencia y desarrollo del Departamento de Teología de la Evangelización y Catequesis y la Cátedra de Misionología; con la intención de atender a la creciente demanda de una formación misionológica entre los miembros de las Iglesias particulares de la Provincia Eclesiástica de Madrid, la Facultad de Teología (UESD) ofrece el Diploma en Misionología.
Curso de Evangelización Misionera
Es un curso que se alarga durante dos años, y se imparte los miércoles por la tarde. Está especialmente pensado para los animadores de misión en las diócesis.
La Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso por medio de su Cátedra de Misionología, dirigida por D. José María Calderón Castro, Director de las Obras Misionales Pontificias, ofrece un Curso de Evangelización Misionera.
Este curso se inscribe dentro del servicio que la Facultad de Teología presta a la acción misionera de la Iglesia.
El objetivo del curso es promover la formación de aquellos agentes de pastoral que, de un modo u otro, están interesados en la acción evangelizadora de la Iglesia, participan de grupos de animación misionera o tienen intención de realizar alguna experiencia de misión
Descargar los cursos aquí:
Experto Universitario en Misionología
Diploma en Misionología
Curso de Evangelización Misionera
El Jubileo ordinario de 2025, dedicado a la esperanza, comenzará el 24 de diciembre de 2024 en Roma con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano y en las diócesis el 29 de diciembre -Fiesta de la Sagrada Familia-, según lo establece la bula del Santo Padre presentada oficialmente el pasado 9 de mayo.
La Delegación de Familia y Vida de la Diócesis de Getafe invita a los fieles a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia la víspera, sábado 28 de diciembre, con una celebración diocesana que tendrá lugar a las 19.00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Chinchón, y a sumarse a la celebración de apertura del Año Jubilar en la Diócesis, el domingo 29 de diciembre.
También invita a celebrar el Jubileo de las Familias, de los Abuelos y de los Mayores en Roma, desde el 30 de mayo al 1 de junio y para ello ha organizado tres tipos de planes. En todos ellos habrá la posibilidad de participar en los eventos del Jubileo en Roma, visitar distintas iglesias jubilares, etc.
En el plan 1, el viaje es desde el jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio. Cada familia se gestiona los billetes de avión.
El alojamiento es en la Casa General de los PP. Teatinos (Piazza Vidoni). Habitaciones sin baño. El precio de las tres noches es de 72 euros, con desayuno y estancia en habitación compartida en literas.
Hay que añadir 6 euros de tasa por día marcada por el Ayuntamiento de Roma.
En el plan 2, el viaje es desde el viernes 30 de mayo al lunes 2 de junio. Cada familia se gestiona los billetes de avión. El alojamiento es en la Casa Mater Ecclesiae (Salita di Monte del Gallo, 25-27, Roma).
El precio de las tres noches en habitación individual es de150 euros por persona; en habitación doble es de 121 por persona; en habitación triple de 90 euros y en habitación cuádruple de 80 euros por persona.
Incluye desayuno de todos los días hospedados en Roma.
Hay que añadir 6 euros de tasa por día marcada por el Ayuntamiento de Roma.
En el plan 3, la agencia Peregrinar Viajes ha organizado un viaje desde el sábado 31 de mayo hasta el domingo 1 de junio.
Incluye vuelos y estancia en el hotel 4 Stelle o Ergife o Erfige Palace, en régimen de alojamiento y desayuno.
Precio por persona en habitación doble o triple con un mínimo de 50 personas: 450 euros. Suplemento por habitación individual: 60 euros.
Toda la información: