La Parroquia San Martín de Porres, ubicada en Móstoles, recibirá la visita pastoral de Mons. Ginés García Beltrán, obispo diocesano, y Mons. José María Avendaño, obispo auxiliar, desde el 3 hasta el 9 de marzo de 2025. Durante esta semana, la parroquia será el escenario de numerosos encuentros, celebraciones litúrgicas y momentos de reflexión que fortalecerán los lazos entre la comunidad parroquial y sus pastores.
La jornada inaugural, el lunes 3 de marzo, comenzará con la bienvenida a las 18.00 horas, seguida del rezo del Rosario a las 18.30 y la Eucaristía a las 19.00, presidida por Mons. Ginés.
A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas encuentros con los voluntarios de Cáritas, visitas a enfermos y a la residencia de ancianos “DomusVi”, así como a la Asociación Punto Omega.
Mons. Avendaño presidirá la celebración del Miércoles de Ceniza, el día 5 de marzo, a las 17.30 horas, en la que participarán niños y padres de los cursos de iniciación cristiana.
Un momento destacado será la celebración de la Confirmación, que se celebrará el sábado 8 de marzo a las 19.00 horas, presidida por Mons. Ginés. El cierre de la visita tendrá lugar el domingo 9 de marzo con una Eucaristía de clausura a las 12.30 horas y un ágape fraterno.
La visita pastoral tiene como objetivo acercar a los fieles a la figura de sus pastores, fomentar la oración y la comunión, así como fortalecer el compromiso en las diversas actividades pastorales de la parroquia.
La Hermandad de San Juan de Dios (Ciempozuelos) ha organizado un conjunto de actos desde el 28 de febrero al 8 de marzo para festejar a su santo patrono. En esta ocasión contarán con la presencia del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, que el sábado 8 de marzo se trasladará hasta esta localidad de la diócesis para presidir la misa solemne en honor de San Juan de Dios, a las 16.00 horas, en la Plaza de la Convivencia.
Desde el 28 de febrero al 8 de marzo, a las 18.30 horas, se celebrará el novenario en honor de San Juan de Dios, en la Iglesia del Centro Hospitalario.
El día 1 de marzo, a las 20.00 horas, Gerardo Díaz Quirós, director gerente de la Fundación San Juan de Dios, será el encargado de realizar el XXVI pregón de San Juan de Dios, en la Iglesia del Centro.
El lunes 3 de marzo el novenario se trasladará a la Parroquia Santa María Magdalena a las 19.00 horas y después tendrá lugar la conferencia ‘Reflexiones sobre la vida y obra de San Juan de Dios’ a cargo de Francisco Benavides Vázquez, experto en patrimonio cultural y en la figura del santo.
El día 4, se celebra la Eucaristía por todos los trabajadores en la Iglesia del centro, a las 11.00 horas, y se entregará la ‘Granada de oro’ a los que se jubilan este año.
El día 7 de marzo, durante toda la mañana se realizará la ofrenda floral con claveles rojos. A las 11.00 horas, en la Casa de la Hermandad se realizará la oración de ofrecimiento de las flores.
El día 8 de marzo se celebra la fiesta de San Juan de Dios, con una eucaristía solemne presidida por el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán en la Plaza de la Convivencia, a las 16.00 horas. A continuación tendrá lugar la procesión con la imagen del santo por el interior del Centro y por las calles de Ciempozuelos.
El Ayuntamiento de Getafe en colaboración con la diócesis ha organizado el XXXIV Festival de Música Antigua y Sacra que tendrá lugar en distintas parroquias de esta localidad, desde el 7 de marzo al 13 de abril.
La Catedral Santa María Magdalena, la Parroquia Santa Teresa de Jesús, Nuestra Señora de Fátima, San Eugenio, San Pablo, la Capilla de la Fundación Hospital de San José, la Iglesia de los Padres Escolapios, la Parroquia Jesús y San Martín, San Sebastián, Nuestra Señora de Buenavista y Santos Justo y Pastor de Perales del Río, son algunos de los templos que acogerán los conciertos del festival.
La entrada a todos los recitales es libre hasta completar aforo, excepto el domingo 13 de abril, que se clausura el festival, a las 19.00 horas, en el Teatro Federico García Lorca, y la entrada al concierto de Iérbola cuesta seis euros.
Toda la información AQUÍ
La Delegación de Familia y Vida de la diócesis de Getafe, al frente de la que se encuentra Álvaro Ojeda, anima a todas las familias, mayores y abuelos a sumarse a la peregrinación a Roma por el Año Jubilar de la Esperanza que el Papa Francisco ha convocado el pasado 24 de diciembre, Nochebuena.
La peregrinación tendrá lugar los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, y la inscripción se puede hacer en dos modalidades, una con alojamiento y otra con alojamiento y comidas por cuenta propia. En ambos casos las familias se gestionan los billetes de avión.
A lo largo de las jornadas se pasará por la Puerta Santa del Vaticano y se celebrará la Eucaristía, invitando a los participantes a celebrar también el Sacramento de la
Reconciliación, con el fin de lucrar la indulgencia plenaria en este año especial de Gracia.
Se puede solicitar más información en el teléfono de la Delegación: 669 700 872 y por correo electrónico:
La Hospitalidad de Notre Dame de Lourdes y la Parroquia San Cristóbal, de Boadilla del Monte, han organizado dos peregrinaciones al santuario francés de la Virgen.
Una para los peregrinos, desde el 22 al 26 de julio, y otra para voluntarios desde el 2 al 9 de agosto.
Los participantes colaborarán en las tareas de comedor, en las ceremonias, en la gruta, en las piscinas y en otras actividades. Estarán acompañados por el párroco, el sacerdote Julio Rodrigo.
Destaca la organizadora, Guadalupe Martínez, que “esta es una magnífica oportunidad de atender a los preferidos de Jesús: los enfermos, en uno de los santuarios marianos más importantes del mundo, Lourdes”.
El alojamiento se efectuará en un hotel de cuatro estrellas que se comunicará con la inscripción.
Para solicitar más información o inscribirse hay que llamar a Guadalupe Martínez, feligresa de la Parroquia San Cristóbal, al teléfono 620 81 44 25 o enviar un correo electrónico a
La Parroquia Santos Justo y Pastor en Parla acogerá este miércoles 19 de febrero una importante charla formativa bajo el título ‘La belleza de ser mayor’. Este evento tiene como objetivo ofrecer una reflexión profunda y enriquecedora sobre el valor de la edad avanzada, destacando no solo los desafíos que acompañan el proceso de envejecimiento, sino también las riquezas y la sabiduría que esta etapa de la vida puede aportar.
El encargado de dirigir esta charla será Álvaro Medina, delegado de Pastoral del Mayor de la diócesis de Getafe, quien ha dedicado gran parte de su labor a acompañar a los adultos mayores en su vida de fe y en su relación con la comunidad.
Durante el encuentro, Medina profundizará en cómo, a lo largo de los años, se pueden encontrar nuevas formas de belleza en la vida, a través de la experiencia, la reflexión y el acercamiento a Dios. Su intervención buscará resaltar que la vejez es una etapa digna de valoración, un tiempo en el que la vida adquiere un nuevo sentido, lleno de sabiduría, gratitud y amor.
La charla tendrá lugar de 18.45 a 20.00 horas y está abierta a todas las personas que deseen participar, especialmente a aquellos que ya se encuentran en la etapa de la vejez o tienen familiares cercanos en esta fase de la vida. Será un espacio de encuentro y reflexión, donde se explorarán los desafíos y bendiciones de la madurez, y se ofrecerán herramientas para vivir con esperanza, alegría y plenitud en esta fase del ciclo vital.
Del 17 al 23 de febrero, la Parroquia Divino Pastor de Móstoles será escenario de la visita pastoral del obispo Mons. Ginés García Beltrán y su auxiliar, Mons. José María Avendaño. Esta será la séptima parroquia visitada dentro del arciprestazgo.
La jornada inaugural, el lunes 17 de febrero, comenzará con una misa a las 19.00 horas, seguida por una reunión del Consejo Pastoral, donde se reflexionará sobre la misión de la Iglesia en la parroquia. A lo largo de la semana, los obispos realizarán visitas a instituciones locales, como la Guardia Civil, y centros de apoyo social, como ADISFIM (Asociación de discapacitados físicos de Móstoles) y APAM (Asociación de prevención del alcoholismo), que trabajan en la atención a colectivos vulnerables.
El miércoles 19, los grupos parroquiales tendrán un papel destacado, con encuentros entre los obispos y diferentes colectivos de la comunidad, como el grupo de actividades parroquiales, la agrupación Virgen de las Lágrimas y el grupo ‘San Pablo’. El jueves 20 y el viernes 21, el programa incluirá visitas a los colegios públicos Andrés Torrejón y Miguel Delibes, así como la atención a los enfermos y encuentros con Cáritas y la Legión de María.
El sábado 22 se celebrará el Sacramento de la Confirmación, seguido de una cena juvenil. La visita concluirá el domingo 23 con una misa solemne a las 12.00 horas y un ágape parroquial, cerrando una semana de cercanía y renovación espiritual. Durante estos días, el obispo y el auxiliar acompañarán a la comunidad con momentos de oración y reflexión, resaltando la importancia de la unidad y el servicio.
El Centro Cultural Isabel de Farnesio en Aranjuez acogerá el viernes 28 de febrero, a las 18.00 horas, la presentación del libro ‘La cruz, árbol de la vida, árbol de la ciencia’ obra de Nuria Sáez Sánchez sobre la Madre María Evangelista, mística cisterciense del siglo XVII.
El encuentro contará con la presencia de la autora; del delegado episcopal de Cultura de la diócesis de Getafe y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Jesús Folgado, y de María José Pascual, de la Orden del Císter (Monasterio de la Santa Cruz).
Además, se podrá escuchar la declamación de Belén Plata.
La autora, madre y esposa afincada en Aranjuez, presenta la vocación de la María Quintero Malfaz (Cigales. Valladolid. 1591), Madre María Evangelista, su entrada como hermana lega en el Monasterio de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid donde se vio favorecida por innumerables gracias espirituales, y su cambio de vida como hermana de coro, la fundación del Monasterio de la Santa Cruz y su muerte en 1648, con fama de santidad.
El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá una eucaristía el domingo 23 de febrero, a las 18.30 horas, en la Parroquia San Juan Bautista, en Fuenlabrada, con motivo del 20º aniversario de la muerte de Luigi Giussani y el 43º del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación, por él fundada.
Comunión y Liberación es un movimiento evangelizador nacido en Italia en 1968 y que en la actualidad se extiende por 90 países.
En la diócesis de Getafe, Comunión y Liberación está presente en la Parroquia San Juan Bautista y en la de San Esteban Protomártir, en Fuenlabrada, en la Parroquia San Pablo, en Getafe, en Nuestra Señora de la Asunción, en Parla, y en la de Natividad de Nuestra Señora, en San Martín de la Vega.
También existen ‘escuelas de comunidad’ vinculadas a CL en Nuestra Señora de la Asunción, en Brunete, en Nuestra Señora de la Asunción, en Móstoles y en San Carlos Borromeo, en Villanueva de la Cañada, donde también se encuentra el Colegio Internacional Kolbe.